A veces la vida no da de sí para escribir con detenimiento, pero sí para compartir lo que  nos gusta...
Libro editado por 
Ekaré en colección Clave de sol en 2002
¿Quién no ha cantado alguna vez 
Yo tenía diez perritos... uno se perdió en la nieve... no me quedan más que nueve?
Divertida presentación de una canción popular. Las 
ilustraciones son de 
Laura Stagno Prosper Merimée
Prosper Merimée escribió esta breve historia de esclavos, 
Tamango, editada por 
Gadir en 2010. 
Traducción de Elena del Amo. Merece la pena su lectura. Las 
ilustraciones son de 
Ximena Maier Uri Orlev: Una isla entre las ruinas
Uri Orlev: Una isla entre las ruinas.
Este es uno de los mejores libros que he leído para lectores de unos 12 años. El autor fue 
Premio Andersen en 1996. Habla del holocausto judío que vivió en primera persona en Varsovia. 
Cuando Roman Polanski estrenó la película 
El pianista en 2002 y la vi, tuve todo el tiempo este libro en la retina. En ocasiones es inevitable hacer estas asociaciones. El libro, celebrado y premiado en muchos países, pasó desapercibido en el nuestro, de hecho sólo podrá encontrarse en una biblioteca o librería de ocasión. Fue publicado por 
Alfaguara en 1990. Traducción de 
Pablo Valero Buenechea. Ilustración de la cubierta: 
Araceli Sanz.
 Juan Farias: Un cesto lleno de palabras
Juan Farias: Un cesto lleno de palabras, 
Ilus. Fuencisla del Amo, Ed. 
Anaya, Col. Sopa de libros, 2000
Con esta obra, pegada a la vida cotidiana, como casi todas las de uno de nuestros autores más emblemáticos, han aprendido bastante español mis alumnos extranjeros. La belleza, pureza y precisión con la que el autor emplea el idioma y su capacidad descriptiva tan poética como real, dan juego con adultos en la enseñanza-aprendizaje de la lengua. Es además un buen libro para lectores a partir de 9 ó 10 años.